NADA DEL HOMBRE ME ES AJENO, NADA EXTRAÑO, ENTIENDO QUE SOMOS UNO, EL “SER HUMANO”,
LO DEMÁS ES ACCESORIO. AQUÍ HABRÁ POLÍTICA, CIENCIAS, LITERATURA , CINE ,
OPINIONES, DESEOS Y VERSOS.
SED BIENVENIDOS,
SED ATREVIDOS,
PERO POR FAVOR,
MOSTRAROS, NO OCULTEIS NI QUIENES SOIS NI QUE
PRETENDEIS. NO HABRÁ
CENSURAS, PERO TAMPOCO INSULTOS.
¡SED BUENOS Y PECAD MUCHO!
Ayer día 21 disfruté como un niño con zapatos nuevos. Llamé a mi buen y querido amigo Pedro Centeno y le pregunté ¿Te apetece venir a un concierto de música barroca? No es mal plan, contestó. Y a las 20’00 horas estábamos los dos saludando a amigos y conocidos en el Palacio de la Diputación de Badajoz, en cuyo salón de plenos íbamos a escuchar el concierto.
Hermosas pinturas
El acto se denomina, pues sigue en otros lugares y escenarios, “Concierto de Música Barroca Misional de Chiquitos” – Bolivia – Extremadura “ Uniendo Pueblos. Y viene a colación por la celebración del 450 aniversario de la Fundación de Santa Cruz de la Sierra(Bolivia) por el extremeño Ñuflo de Chávez, natural de Santa Cruz de la Sierra, Cáceres.
El concierto ha sido a cargo de: Ensamble Barroco Chiquitano (Bolivia) Orquesta de cuerdas, guitarras y dos cantantes. Cinco violines, una viola, un chelo, la guitarra y dos hermosas voces, una soprano y un tenor. El Director. Rubén Darío Suarez Arana Mercado.
Empezamos con Chovenas guarayas, y siguió Fidelis serbus, Domine Deus, Domine Quinque Talenta
Chobena Chiquitana y llegamos a las obras cantadas en Chiquitano con la Caima Iyai Jesús, la Ópera San Ignacio de Loyola, en Castellano
y terminamos con obras del folklore Oriental, lentísmos Taquiraris, Polka, y Carnaval, uno al estilo europeo y otro al estilo indígena, más vivo, casi un vals… una auténtica gozada de concierto.