NADA DEL HOMBRE ME ES AJENO, NADA EXTRAÑO, ENTIENDO QUE SOMOS UNO, EL “SER HUMANO”, LO DEMÁS ES ACCESORIO. AQUÍ HABRÁ POLÍTICA, CIENCIAS, LITERATURA , CINE , OPINIONES, DESEOS Y VERSOS. SED BIENVENIDOS, SED ATREVIDOS, PERO POR FAVOR, MOSTRAROS, NO OCULTEIS NI QUIENES SOIS NI QUE PRETENDEIS. NO HABRÁ CENSURAS, PERO TAMPOCO INSULTOS. ¡SED BUENOS Y PECAD MUCHO!
viernes, 7 de noviembre de 2008
EE.UU 2ª parte
Y ahora para todos. Parece ser, que ninguno de Ustedes se ha fijado en la coletilla final de la entrada. Continúo suscribiendo lo dicho, por fín entramos en el S.XXI, pero termino diciendo un "ya veremos"
Ya veremos… ¿porqué? Bueno la pregunta no es baladí, diría incluso que está cargada de muy mala milk, ya que de anglosajones hablamos .
El Sr. Obama representa el triunfo del “modo de vida americano”, es un hijo de emigrante, y negro que ha llegado a lo más alto que puede aspirar un norteamericano de los EE.UU.
El modo de vida americano es el mismo que nos ha llevado a la situación económica actual, pero en el caso que nos ocupa representa lo bueno del sistema, pero ¿ y lo malo? , porque tiene más de malo que de bueno, y todos conocemos esas maldades.
Por otro lado, está la cuestión política-ideológica. ¿Qué ideología tiene el Sr. Obama?
El discurso que ha mantenido parece, repito, PARECE, socialdemócrata en sus formas, ¿y en el fondo? En estos días he oído, escuchado y leído a la más rancia (en el sentido peyorativo) derecha Española alabar los discursos de unidad, familia y unión del Estado de Obama, algunos miembros destacados del Partido Popular han orgasmado con él (menudo palabro acabo de inventar, orgasmar, he inventado u n verbo)
¿Entonces? ¿Qué le pasa a la vieja Europa con este jovenzuelo?, pues le pasa que con el Sr. Bush, Europa no ha congeniado, y no lo ha hecho porque Jorgito es de pistola rápida, es preventivo, vamos que primero dispara y después pregunta y el nuevo, pues eso, que es nuevo, que es afroamericano, vamos, Negro, y que si no pregunta, al menos tampoco dispara, algo digno de tener en cuenta. El Presidente Bush se ha comportado como le ha salido del arco del triunfo, vamos, Yo mando, Yo hago lo que me sale de los mismísimos, y Europa, en un quiero y no puedo, como una amante despechada, montó una escandalera para nada.
Y vuelvo otra vez ¿Ideología? ¿Pero existe la ideología en los USA? John McCain le acusó de ser un socialista europeo, ¡jodo …! si le llega decir socialista español … En la terminología habitual esto viene a significar que le está llamando socialdemócrata ligh o, más al uso norteamericano cristiano demócrata, por la costumbre que tienen de meter a dios en todos los condimentos.
En España, esa postura, la puede desempeñar muy bien Doña Esperanza de mis Madriles, o el Sr. Fabra en su Diputación de Castellón. Y digo Yo. ¿esa postura es socialdemócrata?
Si miramos bien en Estados Unidos la concepción política sería, por emplear un símil nacional, el PP de Don Mariano o el PP de Josemari , y Ustedes eligen.
Lo único claro es que van a cambiar las formas, van a cambiar algunos conceptos, el elemento diálogo parece ser va a estar más presente, pero el cambio, no es por concepción ideólogica, es por puro planteamiento económico, no nos engañemos, por deber, Estados Unidos debe hasta callarse pero a la postre, QUIEN MANDA, MANDA Y CARTUCHOS AL CAÑON.
SED BUENOS Y PECAD MUCHO.
jueves, 6 de noviembre de 2008
EE.UU

El final del S.XX, fue intenso y las mujeres tomaron el poder.
Hoy, ya podemos decir que hemos entrado en el S.XXI. Alemania, Argentina, Chile, Israel... con mujeres al mando, y hoy un negro, si NEGRO, sin eufemismos es el Presidente Electo de los EE.UU. El triunfo de la emigración, el triunfo del hombre sobre el color. Felicidades para todos. Hoy es día de felicitaciones, mañana ya veremos.
NOSTALGIAS
lunes, 3 de noviembre de 2008

Recuerdo las mujeres mayores con sus pañuelos a la cabeza, los velos en la Iglesia y los pantalones cortos, siempre deseando ser mayor para tenerlos largos, en invierno y en verano siempre las canillas al aire.
Recuerdo los días de lluvia, que maravillosos días si no estábamos en la calle haciendo “presas” con piedras, palos y barro, estábamos en los tinaos, muchos no sabrán que son, ahora los llamamos garajes, o naves, los tinaos están en la parte de atrás de las casas grandes y en ellos se guardaban carros, trillos, arados y aperos, justo al lado, las cuadras. ¡Cuantos burros y mulas!
El principio del otoño, recién pasado el veranillo del membrillo, las zamboas, que ricas, las granadas ya rajadas, granos de granada con vino y azúcar, los higos y ciruelas secas, las castañas y nueces “Buenos días tía María deme Usted la CHIQUITÍA”, los críos de mi pueblo continúan la tradición. Ahora no sé que les darán, a nosotros nos daban castañas, nueces…

¡Que hermoso era mi pueblo, era mi mundo y era completo, su calles anchas su plaza grande donde la noche de San Juan se quemaban las ruedas de fuegos artificiales. ¡Qué pequeño lo veo todo ahora!
¡Cuanta añoranza de lo que fue, cuanta añoranza de lo perdido,!