PENSAMIENTOS...LOCURAS

martes, 23 de octubre de 2012

Escapadas Cercanas.

Como ya sabéis me gusta viajar. Me encantaría un gran viaje de esos que duran meses y recorrer América de sur a norte, hasta México o recorrer el Norte de África desde Ceuta hasta el Bósforo. Tampoco estaría mal hacer la Ruta de la Seda pero en tanto me toca un pastón en la Lotería para poder darme esos caprichos me conformo con cosas más cercanas  y ya de paso hacemos un poco promoción de la tierra que nunca está de más.Vamos a ir al sur oeste, a la capital de la Sierra. Vamos a ver Jerez de los Caballeros.
Quiero también dedicar esta entrada a nuestro más fervoroso y valiente desfacedor de entuertos y defensor de Doncellas y Causas perdidas :), a nuestro querido y respetado caballero Temujín, para que vea que algunas banderas aún hondean en algunos lugares agradecidos de su historia.
Empecemos nuestro paseo.
                              Llegamos a la ciudad antigua y entramos por la Puerta de Burgos.
                                                                 Vista desde el interior

En cuanto entras se empieza a divisar uno de nuestros objetivos
Preciosísimo zaguán 
Acceso a San  Miguel con la escultura del nazareno. Si alguien viene en Semana Santa se llevará una más que grata sorpresa por la manera en que lo viven en esta ciudad 
Sillería 
Cruz Santiagista presidiendo los sillares, fueron los herederos de la ciudad.

El Altar Mayor

                La torre, la magnífica torre, donde el humilde ladrillo demuestra su valía frente al frío marmol
Después nos llegamos a San Bartolomé cerrada para nuestra desgracia pero como veis magnífica también.
                             De nuevo la humildad del ladrillo y el azulejo magnifican la obra .

     Necesitamos convencer a los que mandan que menos gastar en tontunas y más en restauraciones que además tienen la ventaja de formar buenos profesionales y tener el futuro asegurado siempre y cuando queramos que las generaciones futuras puedan disfrutar de las maravillas que ahora disfrutamos nosotros.
                                                  Si se fijan, al fondo verán una capillita.
                                  Aquí está, San Antonio...si alguna soltera quiere...está a tiempo.
                                                   Salida a la otra calle, es parte de la muralla
 Santa María de la Encarnación, su fundación es del 24 de diciembre del 556, vamos hace dos días.
                                                          Vista de la Alcazaba y Santa María
                                                       Temu ¿Te suena esta bandera?
                                                  Aquí la pequeña explicación para el personal

                                                              De bien Nacidos.....
                                       De nuevo al viento a pesar de los papas y reyes traidores
                                            Aquí os dejo otra vez la torre de San Miguel vista desde la Alcazaba

        Espero que el viaje os gustase. Os tengo que llevar, la próxima semana a visitar el cromlech de Évora y ya de paso daremos una vuelta por esa bella ciudad portuguesa.

jueves, 18 de octubre de 2012

Otoño


Que pocas ganas de nada.
La prima esa de tanto riesgo, casquivana que es ella, nos trae por la calle de la amargura, el señó gobierno, corta que te corta...lo mismo pensarán que tiene futuro la cosa, unos ministros diciendo tontunas y otros lo mismo. La leal oposición sin saber si sentados o de pie, si al paso o a la carrera, si a la izquierda o a la derecha, vamos más perdidos que la 10/11 los nacionalismos, periféricos, asilvestrados y montaraces ellos aprovechando la ocasión, ¿por qué dirán que es calva? Arreando y amotinando al personal con lo que la fiel infantería cierra filas, cuadra los talones y están a ver quien dice la frase/ burrada dialéctica  más grande...¡Se rompe España!... bueno, la policía ha detenido a tropecientos chinos de los del todo a cien, así que imagino que habrán incautado además de los €uros  alguna tonelada de pegamento de ese rápido que venden ellos que mejor que peor nos puede dar un apaño y podemos volver a pegar los rotos.

¿Nos rescatan o no? ¿Vienen los hombres de negro o los de azul ya valen? Bueno, la cosa es que es como es, está más que clara. En cuanto se celebren las elecciones nos rescatan... ¿Nos rescatan? ¿De nosotros mismos o de los otros? Bien sólo una pregunta. ¿Si Grecia, Irlanda y Portugal fueron rescatadas, por qué sus economías están peor que antes del rescate? ¿El rescate no era para evitar la debacle? Debo de ser corto de entendederas.
Dicen que cuando nos rescaten la prima y sus intereses (¿pero no éramos familia?) bajarán...¿Se irán de juerga, de copas, de cena? ¡Cómo no ¡ Si en ese momento nos tendrán pillados de por vida! Digo yo ¿Y si los mandamos a tomar ... sí, por al ahí y no pagamos ni un duro más?
Entre los dineros inyectados a la banca y la compra de bonos, obligaciones y demás llevamos empeñados unos 125.000 milloncejos de aurelios y ahora tenemos que pedir un rescate de 100.000 millones... de los que unos 70 son para la banca... haber, veamos.... si, más o menos todos y cada uno de los habitantes de este país, incluidos los niños debemos/ hemos puesto unos 3.000 euros. Bien, bien...si la cosa está clara si yo pongo o me empeñan en 3000 aurelios, en mi caso conyuga y dos vástagos sumamos 12.000 = 2.000.000 Pts (me sigo enterando mejor) ¿Quiere esto decir que seré dueño de una parte de Bankia, CCM, CAM, Caja Sur, Unnim, Banco de Valencia, Caja Astur... etcétera, quiere decir que cuando vuelvan a ser rentables cobraré intereses cuando los repartan?
La calle en pie de guerra, los síndicos y sindicatos soliviantando y no atendiendo a razones, los manifestantes atacando cual energúmenos a la Policía que ¡cómo no! Solo ofrece la respuesta adecuada a romper la cabeza a todo lo que se menea, portavoces que pasan más tiempo voceando que gobernando, ministras que le rezan a la virgen y ministros que no rectifican y otros... de los otros mejor ni hablo, porque entre los que no saben el coche que tienen unos u otros, los maridos en busca y captura o los ágapes ministeriales de los viernes...
Cuando se firma un contrato viciado la misma ley te protege el código civil o el de comercio hasta declaran nulos dichos acuerdos...¿No es de aplicación ese mismo principio en política? Solo lo digo por aquello de los Programas Electorales...¡Que mal me sienta el otoño!

domingo, 7 de octubre de 2012

Hace unos días os prometí unas fotos. Ha ocurrido un pequeño problema con ellas, pero bueno, internet tiene soluciones para algunas cosas.  También espero resolver el otro problema. No me aclaro con la nueva interfaz. ¿Para qué tocarán las cosas que funcionan bien? ¡Qué manía!
Bien, vamos con las fotos. Esta entrada bien podría llamarse ¡Ya tenemos de to! Y ese todo empieza con el Centro Comercial. Nos han habierto uno de esos aquí en Badajoz y hemos entrado de golpe por obra y gracia de nuestro querido (por algunos) Ay.untamiento en la lista de la ciudades con atascos. ¡Se montan unas peloteras de 3 pares! Sólo hay dos rutas posibles de acceso. Por la Nacional V o por la Av. de Elvas y ¿Donde está el C. Comercial? Pues sí ahí, justo al ladito de la antigua Aduana con Portugal, claro que nuestros munícipes no pensaron (cosa extraña, foránea y dolorosa para ellos) que en esa hermosa avenida con 2 carriles en cada sentido y multitud de rotondas también está el Hospital Regional de referencia, la Univerdidad, el Instituto Ferial de Badajoz, el parque de ocio Lusiberia y el Ferial. Y todos los vehículos para poder salir del centro comercial tienen que pasar forzosamente por la última rotonda, que da acceso a la Autovía, a la Aduana, a Ifeba, a Iberocio, a Lusiberia, al Ferial o simplemete para dar la vuelta. ¿Imaginais un  finde con puente en Portugal con una Feria de muestras, con el Centro de ocio programando actividades para capatar clientes y el Centro Comercial con ofertas? El otro día y ya habían pasado un par de semanas desde la inauguración tardé 1/2 hora en salir del Centro C. Ya, ya sé que para los que soportaís a diario eso, no es nada, pero es que hasta hace un més esta ciudad se cruzaba de este a oeste en 15 minutos.
Aquí teneis la cosa esa. Ocupa unas 18 hectareas, tiene unos 2800 aparcamientos, unas 100 tiendas y ha generado según la empresa unos 1800 puestos de trabajo, claro que a pesar de eso, estos que se anunciaban diciendo que lo primero era el empleo, han conseguido que el paro aumente en la Ciudad. ¡Ni para estar escondidos valen esta panda ineptos! Lo olvidaba, el nombre que le han puesto es muy sugerente. Se llama "El Faro".  Si, muy sugerente en una ciudad que en linea recta dista unos 190 Km del océano más cercano. Bromas a parte el nombre le viene de que en ese espacio hubo en tiempo una empresa textil y han aprobechado la torre del agua para hacer "una cosa" que arriba pone "El Faro".
Ahora mismo no recuerdo si esto es foto o recreación infográfica pero bueno, es una de las tres entradas.
Esta imagen es del interior. He de reconocer que está muy bien diseñado, con cantidad de aparcamientos subterraneos, amén de los de superficie, lugares de descanso y esta fuente que a mi me ha resultado curiosa y original y es la primera que he visto así. Los chorros de agua, no suben. Caen y junto a los que suben hacen efectos  muy originales. Estuve un buen rato mirandola y he de reconocer que quien diseñó el programa informático que la regula lo hizo estupendísimamente. Los dibujos con el agua, los chorros que caen y suben y los juegos de luces son realmente buenos.

Y ahora, despues del consumo y del estrés de producen los C. Comerciales, al menos a mi. Bueno, ya no, el otro día fui al "no soy tonto" a comprar un dando a distancia y no me estresé nada de nada. Me fui dando un agradable paseo con la bicicleta y... magnífico, ni atascos, ni jaleo de buscar aparcamiento... llegué até bien atadita con un par de candados la bici, le quité el sillín, hice mi compra y de vuelta a casa.

Bien, os decía que despues del consumo e incluso para olvidarlo nada mejor que atender al espíritu. Espíritu, alma, o como deseen llamarlo. ¿Donde podemos relajar cuerpo y mente? La pregunta en obviamente retórica, porque yo mismo por ejemplo hago ese relajo acercándome al mar y paseando por la playa o, a falta de esta, también me relaja, y mucho, pasear por mis queridos encinares. Tengo ganas ( a ver si convenzo a mi conyga) de pasar unos días en un balneario...baños, barros...masajes, relax...tampoco es mal plan.  Bueno, pues para los que tienen más necesidad espiritual que yo también tenemos por estar tierras un lugar donde descansar cuerpo y mente.
Se llama el Olivar de Buda y es un Convento Budista. Está en Acebo, Cáceres, y cuando se terminan las carreteras... nada, coges el camino y a subir sierra arriba. Está en plena Sierra de Gata y el lugar es precioso
Como podeis ver tiene hasta su estupa y todo y como sois buenos observadores vereis que está muy cerquita de las cumbres de la sierra, así que a no ser que os encante el frio y la nieve...aconsejo buen tiempo. En la zona se come estupendamente, está muy cerca de Coria y al lado de la reserva/parque del Tajo Internacional y toda la zona es fronteriza con Portugal.
Y aquí tenis al señó Buda.
Como veis el título no desmerece y es que Ya Tenemos de Todo. Ahora sólo nos faltan algunas industrias más y que se termine el paro para ser felices del todo. Y no es que yo sea de los que creen que el trabajo, el tener cosas y demás de la felicidad, que no la da, pero hay que ver lo que ayuda a ello.






jueves, 4 de octubre de 2012

Pro-Vida



Buenas noches a todos. Sé que os debo, por prometido, unas fotos, pero van a esperar un poco. Hace ya bastante tiempo que no hablamos de cosas serias de las de política y ya toca. Hoy toca “una de Cal”. Y digo bien una de Cal, producto caustico como el tema a tratar.  La cosa va de la  Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Cómo veis el tema no es baladí, es espinoso. ¿Qué pretende el PP? La respuesta es clara, es un tema ideológico y hay que cambiarlo, hay que modificar una ley orgánica que reconoce unos derechos (reconocimiento suscrito por el Estado Español en tratados internacionales) a las mujeres, pero con lo que el PP no está conforme porque según ellos, la mujer sufre una violencia estructural que no la permite discernir con claridad, vamos que tienen que ser tuteladas aún en contra de su voluntad.
Antes de nada y como dice un buen y querido amigo, por más señas, ponente de la L.O. 2/2010, aclarar de entrada, que por mucho que puedan pensar otros, soy radicalmente Pro-Vida. Sí, yo soy antiabortista.
Ahora bien, lo que no puedo ni quiero, es imponer mi criterio moral a nadie. ¿Quién soy yo para tal cosa?
Por eso, precisamente por eso estoy a favor de la Ley.
 Ley por otra parte que además de garantista “no es de obligado cumplimiento”.
Ahora resulta que nuestro querido Gallardón quiere cambiar la Ley, tal vez quiera enmendar la torpeza de su padre gracias al cual el Supremo mandó incluir el daño psicológico en los aspectos de la anterior ley y por donde vino el coladero para practicar abortos. (Si alguien duda, que recurra a las hemerotecas) Ahora quieren volver a una ley de supuestos restrictiva hasta la saciedad, hasta querer prohibir el aborto terapéutico. Me asusta y mucho que alguien intente imponer su moral hasta esos extremos. Está condenando a un posible ser humano a una existencia de dolor y pena, al posible nasciturus y a sus padres, pero aún más, al tiempo se están cargando la Ley de Dependencia con lo que la condena es aún más dura.
Sólo os pido una cosa. Leed la Ley, leedla atentamente y decidme de toda la primera parte la de la salud sexual y reproductiva ¿Cuánto se ha aplicado?
Otra cuestión. Estamos hablando de derechos, no de biología, hablando de biología y de cuando empieza la vida no se ponen de acuerdo ni en el Vaticano. Aquí nos remitimos a los derechos reconocidos por la Ley Española, legislación os recuerdo garantista con los derechos del nasciturus. Por favor nada de insultos, nada de aspavientos ni cosas por el estilo. Diálogo, argumentación y lógica. Os recuerdo que dentro de la lógica no entra ni a empujones la Fé, sea esta la que sea.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Como lo prometido es deuda aquí os dejo unas foticas. Están al revés, me explico, las primeras son las últimas.
                         Aquí tenemos la Plaza de España de Sevilla, la de la Exposición  Iberoamericana .

Como al mozo, eso de las visitas monumentales aún le escuece, aunque se va acostumbrando le metí el gusanillo de ir a visitar el Planeta Naboo, de la Guerra de las Galaxias, y vamos que si coló.
Creo que es en esta portada tenemos un museo militar que está bastante bien, lo digo por lo militar.

                                  Si mal no recuerdo es el patio del Yeso de los Reales Alcázares
                                                               Detalle de una de las arcadas.

                                            Puerta de acceso. Bonita que es ¿A que sí?

                                    A fuer de ser sinceros no recuerdo donde tomé esta imagen.

                                                          Esta sí, es la catedral de Oviedo.

                                                       Claustro de la misma catedral

                                            Estos arcos los conocereís, son el logo de Asturias.

                                                          Y no podía faltar Covadonga.

                             A este buen mozo lo conoceis de sobra, el germen de las Españas.
Para terminar Gijón. que además cuando nos acercamos había boda y gaitas, así que escuché un buen montón de floklore a golpe de tripa y pito.

Espero que os guste.